Nuestra Historia azteck
CERVECERÍA AZTEK
La marca
"AZTEK" se concibió como un proyecto escolar en la asignatura de Mercadotecnia
por cuatro estudiantes Fabiola, Dayron , Said concepción, flor y cris El objetivo principal
era crear una cerveza artesanal que hiciera referencia a los aztecas y su rica
historia cultural.


El nombre "AZTEK" es un homenaje al antiguo pueblo mexicano conocido por su compleja mitología y sus avanzados logros arquitectónicos (Iván Thompson). La elección del nombre no fue casual; está basada en el principio de marketing que sostiene que una marca debe ser fácilmente reconocible y evocar asociaciones positivas (Stanton, Walker & Etzel).
Siguiendo las teorías modernas de mercadotecnia propuestas por Kotler y Armstrong, el equipo decidió segmentar el mercado para identificar a su público objetivo. A través de investigaciones demográficas, psicográficas y conductuales detalladas se determinó que la cerveza AZTEK tendría mayor resonancia entre jóvenes adultos con ingresos medios interesados en probar nuevos productos artesanales.
En cuanto al diseño del producto mismo, la influencia azteca se refleja no solo en el nombre sino también en el empaque. Inspirándose en los patrones geométricos característicos del arte azteca (Charles W.L Hill & Gareth Jone), cada botella presenta un diseño único destinado a capturar la atención del consumidor.
Además, considerando las necesidades humanas básicas descritas por Abraham H Maslow - tales como pertenecer o autorrealizarse AZTEK busca posicionarse más allá de una simple bebida alcohólica. Pretende convertirse en una opción premium para aquellos individuos buscando nuevas experiencias gastronómicas únicas e identificarse con valores auténticos relacionados con lo local o lo sostenible.
Aunque este proyecto comenzó simplemente como parte académica, el equipo tiene esperanzas sobre su potencial futuro fuera del entorno educativo. Sin embargo, todavía queda mucho trabajo antes llegar ahí incluyendo pruebas adicionales mercado, búsqueda financiación ajustes estrategia comercialización según retroalimentación obtenida.
La cerveza artesanal "AZTEK" es una propuesta innovadora que combina la tradición histórica y cultural de los aztecas con las tendencias modernas en el consumo de cerveza. El equipo detrás del proyecto, Fabiola, Dayron y Said han logrado desarrollar un producto único basado en sus estudios e investigaciones en mercadotecnia.
Siguiendo las teorías de marketing estratégico (Charles W.L Hill & Gareth Jone), AZTEK se ha posicionado como una alternativa atractiva para aquellos consumidores cansados de las opciones comerciales masivas y buscan sabores más auténticos. En este sentido, la marca está diseñada para apelar a esos individuos que valoran tanto la calidad como la originalidad en su elección de bebidas alcohólicas.
En cuanto al diseño del empaque, cada botella presenta patrones geométricos inspirados por el arte azteca. Esta decisión no solo crea un aspecto visual distintivo sino también refuerza el concepto central detrás del nombre "AZTEK". Este nivel detallado pensamiento diseño representa claramente principio fundamental mercadotecnia - entender satisfacer necesidades deseos clientes (Stanton, Walker &Etzel).
Además, siguiendo jerarquía necesidades Maslow, la cerveza AZTEK aspira cumplir varios niveles simultáneamente. Por ejemplo, proporcionando sensación pertenencia través identificación cultura local o permitiendo autorrealización ofreciendo experiencia única premium.
El camino hacia éxito cualquier producto nunca fácil, sin embargo, el equipo tiene confianza base sólida construido hasta ahora gracias aplicación efectiva principios aprendidos durante estudio Mercadotecnia. Con paciencia perseverancia esperan llevar "AZTEK" desde salones clase hasta estantes tiendas bares todo México.
Finalmente cabe mencionar mientras esta etapa desarrollo inicial, no descartan posibilidad buscar inversión externa futuro cercano financiar expansión producción distribución. Esta sería próxima gran aventura para la joven empresa creada a partir del proyecto escolar pero potencial convertirse en algo mucho mayor
El término "Aztek" hace referencia a los aztecas, una civilización mesoamericana que floreció en el centro de México entre los siglos XIV y XVI. El nombre "azteca" es derivado del náhuatl "aztecatl", que significa "persona de Aztlan". Aztlan se refiere al lugar mítico de origen del pueblo mexica, uno de los grupos étnicos principales que formaban la civilización azteca (Smith, 2013).
Los aztecas son famosos por su rica cultura y sus avanzados logros arquitectónicos y artísticos. Uno de estos logros es el calendario azteca o Piedra del Sol. Esta increíble pieza arqueológica fue descubierta en diciembre de 1790 durante las reparaciones realizadas a la Catedral Metropolitana ubicada en Ciudad México.
La Piedra del Sol no solo funcionaba como un calendario sino también como un altar para sacrificios humanos dedicado al dios solar Tonatiuh, cuya imagen está grabada en el centro (Boone, 2007). La piedra circular tiene inscripciones glíficas que representan cómo los aztecas medían el tiempo: tenía dos sistemas calendariales paralelos - uno con ciclos anuales solares y otro con rituales religiosos.
En cuanto a las calaveras Aztekas , estas eran comúnmente usadas simbolizando muerte renacimiento .Eran parte importante tradición Día Muertos donde familiares recordaban aquellos habían fallecido .